13/8/08

Agradecimientos

Hola amigos INRIVILLENSES, publicamos esta entrada para contarles que no sólo no hemos dejado de actualizar el blog, sino que estamos preparando la mudanza a otra direccion web donde (con otro formato) vamos a poder publicar algunos de los cuentos, anécdotas e historias que nos han contado y que por razones de espacio no publicamos hasta ahora en este espacio.

El saludo enorme que les enviamos a todos los que siguen visitando y dejan sus comentarios, algunos muy graciosos y que se pueden ver en la seccion comentarios.

Para hoy solamente una foto al pie, pero proximamente mas artistas locales como prometimos, mas historias, mas diccionario INRIVILLENSE.

Un abrazo INRIVILLENSE para todos.

31/5/08

Seguimos en marcha

Hola amigos INRIVILLENSES, seguimos en marcha para mantener este espacio e ir actualizándolo de a poco, de a poco también nos vamos a mudar, pronto nos cambiaremos a "nuestroinriville.com.ar" pero aún no terminamos de diseñar la página... pasito a pasito eh?

Bueno, mucho mucho no preparamos para esta actualización, pero escribimos solo para que sepan que seguimos atentos, hay muchos mails que llegan, y a todos les agradecemos pero por ahi no llegamos a cargarlos por aca (calma, ya va a haber una actualizacion con las frases y anecdotas que recibimos estos ultimos dias.

Por último les quiero agradecer a dos INRIVILLENSES que desde la madre patria nos enviaron la foto que aparece debajo de toda la galeria, Diego y Matías, que seguro al estar mucho mas lejos que nosotros sienten esa nostalgia que tratamos de amainar y acompañar desde este espacio, un abrazo muchachos!

Abrazos INRIVILLENSES para todos.

24/4/08

EMOCION Y AGRADECIMIENTO

Estimados amigos de la VILLA de INRI, ya desde el título de esta nueva entrada queremos expresar como sentimos los que hacemos este humilde espacio la participación de ustedes, de todos, los que estamos más cerca, los que estan muy lejos, todos los que vivimos nuestras vidas donde sea teniendo presente a nuestro pueblo en cada anécdota, cada recuerdo y cada vivencia todos los días de nuestra vida.

Muchas gracias a todos quienes nos escriben algun mensajito al celular, los que dejan su comentario aquí, y los que envían material y aportes a traves de nuestro mail, o de otros sitios, nombro a ellos como deberia nombrarlos a todos como: Leo, Pablo, Trufa, M. José, Leandro, Paula, Natalio, el Berna, Paola, Carina, Analia, Mónica, Martín, Manuel, Ruebén, Dédalo, Marcela, el Gunga, Walter... gracias!

Seguimos enriqueciendo nuestro glosario INRIVILLENSE con las frases que nos envían.

Para los que preguntan... SI, MANDEN FOTOS! TODAS LAS QUE QUIERAN! las iremos publicando en sucesivas actualizaciones del blog.

Vamos a ilustrar este aporte con dos personas, dos personajes de nuestro pueblo, populares, entrañables, que aún siguen recorriendo las calles donde los carros ya no dejan huellas, uno con el suyo recolectando, el otro en la eterna espera de la ilusión cumplida, del paso del tren que haga temblar el suelo y erizar nuestros corazones por solo relacionarlos con él.

Estimo que saben de quienes hablamos, son EL MARTÍN y EL MANÍQUI.



Respondiendo a algún pedido musical les dedicamos esta tapa:


Y para cerrar, repetir la invitación de siempre, participemos con los comentarios, los mails y enriquezcamos este sitio donde vamos a guardar una parte de nuestra vida para siempre.

Un abrazo INRIVILLENSE para todos.

31/3/08

SON AMORES

"Yo le canto a un pueblito de mi Córdoba..." dice la zamba para Inriville de los hermanos Posella, y nosotros le escribimos. Entre todos, como INRIVILLENSES que queremos perpetuar en nuestra memoria todas las cosas lindas de nuestro pueblo, acontecimientos, historias chicas, las frases más usadas de todas las épocas, nuestros amores, que son amores de verdad, como dice nuestro himno "...la pasión que nace y se prolonga al clamor de River y Almafuerte."
Cómo no llevar en la memoria y en el corazón infinidad de Recuerdos, como el que llegó a:

nuestroinriville@gmail.com

Y nos hacía recordar los domingos, en la decada del '90 cuando desde la puerta de la Municipalidad se ponía música toda la tarde para alegrar la vuelta al perro y que todo el mundo se concentrara alli a pasarla bien.

Y no lo olvide! Por más que la distancia lo separe... Ud. y su corazón ESTAN AQUÍ!Gracias, por todos los comentarios que están dejando donde dice comentarios.

Hasta la próxima.

27/3/08

TE VOLVEMOS A INVITAR

Que hacés turbina?

Ya para temprano es tarde y los SIETECOLORES TODOS NEGROS se fueron a dormir, por eso te digo a vos CUMPITA que esperes un cacho...un CACHO LEIVA y te enciendas UN CHIGUA porque te volvemos a invitar a que aportes y participes de este blog que queremos hacer de todos, por eso el nombre.

NUESTRO INRIVILLE, para que no me saqués corriendo DE ACÁ AL CRUCE ya que si bien ando un poco hinchado porque comí muchos RAVIOLES DE GATO, vos, que querés que te diga... CORRÉS MENOS QUE EL LAUTARO!!!

Bueno, mucho no comí, en realidad PIQUÉ UN POQUITO (dijo el Clay) lo que sí es cierto es que esperamos que nos cuentes (ahí donde dice comentarios) cuales son las frases que nos faltan, que deben ser un montón, y si tenés alguna foto que quieras publicar o un tema musical lo envíes a esta dirección de mail:

nuestroinriville@gmail.com

Me voy a dormir.

Saludos.

26/3/08

En qué consiste tu aporte?

Tal vez te preguntes en qué puede consistir tu aporte a este blog.
Te contesto.

Queremos que apeles a tu memoria, a tus costumbres, a tu familia, tus amigos, y recuerdes frases, sobrenombres, hechos anecdóticos y todo aquello que te parezca digno de formar parte de la historia INRIVILLENSE.


Bueno, por eso necesitamos tu APORTE.

Porque además, por ahí no nos acordamos de todo (es imposible) y uno que pasa tantas horas pegado a la computadora, antes de quedar COMO EL MONO DE MUZIO prefiera hacer algo que sirva para aportar a la cultura original del pueblo y a reafirmar un poco más nuestro sentido de pertenencia al mismo.

A modo de seguir enriqueciendo este blog hasta dejarlo COPETEADO de información, aquí dejo otro link a una página que nos muestra un poquito también.

http://www.inriville.com/municipalidad.htm


24/3/08

Actualizacion

Hola Bardo!!!


Acá estoy de nuevo, y aunque parece que para escribir tengo más vueltas que la perra de Leiva los invito a APORTAR AGREGANDO MAS MATERIAL a este blog.


Gracias al comment de Angel (será el Dr.Bidoni?) no sé, pero si de historia oficial vamos a hablar, les dejo el vínculo a Wikipedia, donde aparece nuestro pueblo y donde también se puede aportar editando algunos datos. No sé quien es el autor en la Wiki, pero lo felicito por querer hacer conocer el pueblo a todo el mundo.






OTRA VEZ GRACIAS, Y CON LOS APORTES VAMOS A IR COMPLETANDO EL GLOSARIO QUE APARECE A LA DERECHA, Y QUE VAMOS A AMPLIAR, A SOBRENOMBRES DEL PUEBLO Y MAS, PERO VAMOS DE A POCO.

23/3/08

El Comienzo

Inrivillenses:

Me tomo el atrevimiento de brindar este espacio para que entre todos guardemos en la memoria las características, usos y costumbres de nuestra querida patria chica, nuestro pedacito de cielo en el mundo que se llama INRIVILLE.

De aquí en adelante iré agregando material que estoy recopilando, tanto algunas fotografías como lo que mas me ha inspirado a emprender este proyecto, y que son los usos mas comunes de nuestro propio dialecto "EL INRIVILLENSE" (léase INRIVIYENSE con propiedad).

Por supuesto esto es una invitación a todos a participar para que juntos podamos ir recopilando y compilando datos acerca de los sucesos mas importantes en la historia de INRIVILLE y como, a través de las distintas épocas el INRIVILLENSE se fue modificando y adaptando hasta ser hoy un anexo al español que la mayoría de los nacidos aquí (residentes o no) seguimos utilizando con total normalidad y manteniendo como nexo entre la distancia y nuestro pago.

Bueno, esta fue la introducción, los invito a partir de ahora a aportar para que creemos a partir de este espacio un documento histórico de costumbres INRIVILLENSES y los sucesos que consideremos más destacados para mostrarle al mundo (recuerden que, la magnitud de un suceso siempre esta dada por el punto de vista desde donde se encuentre el hipotético observador, por lo tanto no hay acontecimiento de nuestra pueblerina historia que no merezca ser comentado por parecer carecer de relevancia) así nosotros, los que nos sucedan y los que estén lejos desperdigados por el mundo podremos vivir y respirar el aire de nuestro cuadro que rompe la llanura dondequiera que estemos.

Gracias por leer esto, bienvenido a NUESTRO INRIVILLE y gracias por tu futuro aporte.


INRIVILLE, 23 de marzo de 2008.